Toscano | Electronics for the environmentToscano | Electronics for the environment
+34 954 999 900
info@toscano.es
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
Instagram
flagEnglish (Inglés)
flagEspañol
0
Producto se agregó a su carro de compras

Carrito

  • INICIO
  • EMPRESA
  • PRODUCTOS
    • Líneas de producto
    • Protección de bombas
    • Protección contra sobretensiones
    • Control
    • Ultrasonidos
    • Sensores
  • CATÁLOGOS Y APPS
  • NOTICIAS
    • Todas
    • Corporativas
    • Protección de bombas
    • Protección sobretensiones
    • Control
    • Ultrasonido
    • Sensores
  • CONTACTO
Biofouling en infraestructuras de riego

Biofouling en infraestructuras de riego

12 septiembre, 2017Noticias, UltrasonidoJuan Troncoso

Nuestra responsable en I+D+i de Agua y Medioambiente y doctora en CC. Biológicas, Ramoni Sánchez Carmona, ha publicado el artículo técnico titulado “Crecimiento del biofouling causado por briozoos y Cordylophora caspia en una infraestructura de riego del Valle Inferior del Guadalquivir”, en colaboración con la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), en TecnoAqua, portal de la industria del agua.

El biofouling causado por organismos colonizadores en infraestructuras de riego en la Cuenca Hidrográfica del Guadalquivir está causando importantes problemas económicos en las comunidades de regantes. En concreto, en la Comunidad de Regantes del Valle Inferior del Guadalquivir (CRVIG) los principales causantes del biofouling son los briozoos de agua dulce y la especie exótica invasora Cordylophora caspia. Los escasos conocimientos sobre la ecología y el crecimiento de este tipo de organismos coloniales en la zona afectada dificultan el diseño de una estrategia de gestión de esta plaga. En este trabajo se describe, por primera vez, el patrón de crecimiento de este tipo de biofouling en una instalación afectada de la CRVIG, proporcionando información que puede ser utilizada para diseñar estrategias de control de este tipo de organismos invasores y, así, reducir sus efectos sobre las instalaciones afectadas y minimizar sus costes de explotación.

Estos organismos son estacionales, de manera que comienzan a desarrollarse en primavera, con la subida de la temperatura del agua, y mueren en otoño produciendo formas de resistencia que soportarán las condiciones desfavorables del invierno y formarán nuevas colonias en primavera, cuando se vuelvan a dar las condiciones favorables para su crecimiento. Las estrategias de control de esta plaga deberían ir orientadas a evitar el asentamiento y el crecimiento de las colonias jóvenes y eliminar las formas de resistencia. La realización de cualquier tratamiento realizado en otoño perderá eficiencia, ya que en esa estación las colonias han muerto de manera natural y ya se han formado las diferentes formas de resistencia, que no son eliminadas por los diversos tipos de tratamientos. Por último, es muy importante realizar una correcta gestión de los residuos generados a partir de su limpieza, ya que éstos pueden propagar este tipo de organismos.

 

SOBRE TOSCANO

Toscano, fundada en 1971, se dedica al desarrollo y fabricación electrónica de productos e integración de sistemas, estando presente en los sectores de agua y medio ambiente, energía e industria.

Sus divisiones y familias especializadas (Vigilec, Vigivolt, tControl, tSensor y Dumo), ofrecen soluciones desde el suministro de productos de control y protección de bombas, protectores de sobretensión y equipos de ultrasonidos, hasta el asesoramiento técnico en proyectos completos.

Innovación continua, producción propia y adaptación a las necesidades de los clientes, liderando una posición de mercado internacional con tecnología y experiencia, hacen de Toscano una organización solvente avalada por cientos de clientes en todo el mundo.

Publicación anterior Toscano lanza nuevo website e imagen corporativa Siguiente publicación Nuevo catálogo de protectores de sobretensión Vigivolt
Líneas de producto
Noticias
Últimas noticias

Recent Posts

  • Toscano recibe la visita de técnicos del Grupo AUNA distribución
  • Rotundo éxito en la Fiesta del Instalador de CSI y en el XIX Congreso Nacional de FENIE
  • Toscano en el XIX Congreso Nacional de FENIE
  • Toscano en la V edición de La Fiesta del Instalador de CSI
  • COMBI-PRO finalista en la subcategoria producto más innovador Premios AUNA 2019
Toscano
Desarrollo y fabricación electrónica de productos e integración de sistemas: control de bombas, de nivel y protectores de sobretensión.

Noticias recientes

  • Toscano recibe la visita de técnicos del Grupo AUNA distribución 19 noviembre, 2019
  • Rotundo éxito en la Fiesta del Instalador de CSI y en el XIX Congreso Nacional de FENIE 11 octubre, 2019
  • Toscano en el XIX Congreso Nacional de FENIE 8 octubre, 2019

Categorías de productos

  • Control
  • Protectores de bombas
  • Protectores de sobretensión
  • Sensores
  • Ultrasonido

Contacto

Toscano Línea Electrónica S.L.
Autovía A-92 km 6,5
41500 Alcalá de Guadaíra, Sevilla, España
E: info@toscano.es
T: +34 954 999 900
F: +34 954 259 370
  • Aviso legal
  • Empleo
  • Contacto
© Toscano. Todos los derechos reservados.
By: Juanan de Val
Esta web utiliza cookies de terceros para analizar el uso y poder mejorar la experiencia. Aceptar Rechazar Leer más
Privacidad y Cookies

Necesarias Siempre activado